La Cueva del Gato es uno de los tesoros naturales más impresionantes de Andalucía, situada en el corazón de la provincia de Málaga, entre los municipios de Benaoján y Montejaque. Este maravilla subterranea es parte del sistema Hundidero-Gato, uno de los sistemas espeleológicos más importantes de Andalucía.
¿Qué encontrarás dentro de la Cueva del Gato?
El interior de la Cueva del Gato se caracteriza por sus impresionantes formaciones kársticas, que incluyen estalactitas y estalagmitas de diversas formas y tamaños. La cueva es también hogar de un conjunto de cascadas y lagunas que se forman a partir del río Guadiaro, que atraviesa el sistema. Además, la cueva alberga una rica fauna troglodita, como murciélagos y otras especies adaptadas a vivir en esta oscura y húmeda atmósfera.
Información para organizar tu visita
Dirección: Para llegar a la Cueva del Gato, debes dirigirte al área de Los Alcornocales, Benaoján, Málaga. Las coordenadas GPS son 36.7438° N, 5.2603° W.
Horarios: La zona exterior de la cueva es accesible al público durante todo el año. Sin embargo, el acceso al interior se encuentra restringido para salvaguardar su biodiversidad. Actualmente, no se organizan visitas oficiales al interior de la cueva para turistas. Puedes disfrutar del entorno natural y realizar el recorrido hasta la boca de la cueva.
Visitas guiadas: No hay visitas guiadas al interior de la Cueva del Gato debido a su delicado ambiente natural y por motivos de conservación.
Contacto: Para obtener más información sobre el estado del sendero y recomendaciones, puedes contactar con la oficina de turismo de Benaoján al +34 951 526 300.
Enlaces oficiales: Para obtener más detalles sobre la Cueva del Gato, puedes visitar el sitio web oficial del Ayuntamiento de Benaoján.
¿Qué hace especial a la Cueva del Gato?
La Cueva del Gato es famosa no solo por sus características geológicas, sino también por su entorno natural. El paisaje de sus alrededores es espectacular, con escarpadas paredes rocosas, exuberante vegetación y el curso fluvial del río Guadiaro que complementa el escenario. La combinación de agua, roca y vida silvestre crea un ambiente ideal para los amantes del senderismo, fotografía y la naturaleza en general.
Consejos para tu visita
- Lleva calzado adecuado para caminar por senderos irregulares.
- Trae suficiente agua y algo de comida ligera, ya que las instalaciones cercanas son limitadas.
- Respeta el entorno natural, no dejes basura e intenta hacer el menor ruido posible para no perturbar a la fauna local.
- La mejor época para visitar el exterior de la cueva es durante la primavera y el otoño, cuando el clima es más amable.
La Cueva del Gato es, sin duda, un destino singular que ofrece a sus visitantes una experiencia única. Aunque no puedas adentrarte en su interior, el entorno que la rodea bien vale la pena el viaje. Planea tu visita y disfruta de uno de los secretos mejor guardados de Málaga.