Situada en la pintoresca localidad de Tavernes de la Valldigna, en la provincia de Valencia, la Cova del Bolomor es un destino imprescindible para los amantes de la historia y la arqueología. Este enclave no solo ofrece una ventana al pasado remoto de la humanidad, sino también un entorno natural de extraordinaria belleza.
¿Qué encontrarás dentro de la Cova del Bolomor?
La Cova del Bolomor es reconocida por sus formaciones geológicas impresionantes y su importancia arqueológica. En su interior, los visitantes pueden explorar una serie de galerías y espacios que fueron habitados por el ser humano, específicamente por los Neandertales, hace más de 100,000 años. Entre las características geológicas del lugar, destacan las formaciones de estalactitas y estalagmitas que decoran el techo y el suelo de la cueva, creando un paisaje subterráneo fascinante para descubrir.
Importancia arqueológica
La Cova del Bolomor ha sido objeto de numerosas excavaciones arqueológicas que han aportado información valiosa sobre los antiguos habitantes de esta región. Se han encontrado herramientas de piedra y restos de hogares que evidencian la presencia de los Neandertales, haciendo de este sitio un referente de estudio sobre la prehistoria europea.
Información para la visita
Si estás interesado en visitar la Cova del Bolomor, aquí te proporcionamos la información esencial para planificar tu visita:
- Dirección: La cueva se encuentra a las afueras de Tavernes de la Valldigna, accesible mediante caminos señalizados desde el centro del pueblo.
- Horarios: Las visitas a la cueva se realizan principalmente durante los fines de semana y es necesario realizar una reserva previa. Los horarios pueden variar según la temporada, por lo que se recomienda consultar la disponibilidad antes de planificar la visita.
- Visitas guiadas: La Cova del Bolomor ofrece visitas guiadas de la mano de expertos en arqueología que proporcionan una visión enriquecedora sobre la historia y las formaciones de la cueva.
- Información de contacto: Para más información y reservas, te recomendamos visitar el sitio web oficial de Cova del Bolomor o contactar a través del correo electrónico de reservas info@bolomor.com.
Consejos para organizar tu visita
- Usa calzado cómodo: La cueva tiene superficies irregulares, por lo que es recomendable llevar calzado adecuado para caminar por terreno accidentado.
- Lleva agua y algo de comida: No hay instalaciones para comprar alimentos en la cueva, por lo que te recomendamos llevar tu propia comida y agua.
- Considera el clima: Aunque dentro de la cueva la temperatura es constante, en el exterior puede variar, así que planifica adecuadamente.
La Cova del Bolomor no solo es un lugar de interés arqueológico, sino también un testimonio inspirador de la capacidad de supervivencia y adaptación de nuestros ancestros. ¡No te pierdas la oportunidad de explorar este rincón de la historia valenciana durante tu próxima visita a Tavernes de la Valldigna!