Situada en el pintoresco paisaje de Cardés, cerca de Cangas de Onís en Asturias, la Cueva del Buxu es uno de los tesoros ocultos de España, ofreciendo una extraordinaria experiencia para los amantes de la historia, la arqueología y la belleza natural. Esta cueva kárstica es especialmente famosa por su arte rupestre, que data de tiempos prehistóricos.
Descubre la Cueva del Buxu
La Cueva del Buxu es reconocida principalmente por sus impresionantes formaciones kársticas, así como por sus notables pinturas y grabados rupestres. Dentro de la cueva, los visitantes encontrarán figuras animales, como caballos y ciervos, así como abstractos e intrincados diseños geométricos. Estas obras de arte prehistóricas brindan una rara visión del arte y la vida de nuestros antepasados.
Formaciones Espeleológicas
Además del arte rupestre, la Cueva del Buxu cuenta con una serie de formaciones espeleológicas extraordinarias. Entre ellas destacan estalactitas y estalagmitas que han sido esculpidas pacientemente por la naturaleza durante milenios, creando un paisaje subterráneo de ensueño.
Información Práctica para la Visita
Para aquellos que deseen visitar la Cueva del Buxu, aquí está la información esencial que necesitarán para planificar adecuadamente su viaje.
Dirección y Acceso
La cueva está ubicada en el precioso entorno rural de Cardés, a pocos kilómetros de Cangas de Onís. Para llegar, los visitantes deben dirigirse hacia Cangas de Onís y seguir las indicaciones hacia Cardés. Un pequeño sendero los guiará desde el pueblo a la entrada de la cueva.
Horarios y Visitas Guiadas
La Cueva del Buxu solo se puede visitar mediante visitas guiadas para proteger sus frágiles superficies y asegurar la conservación del arte rupestre. Es esencial hacer una reserva con antelación debido a la demanda limitada. Los horarios pueden variar según la temporada, por lo que se recomienda verificar previamente.
Contacto
Para obtener más información y reservas, los visitantes pueden ponerse en contacto con la oficina de turismo local de Cangas de Onís:
- Teléfono: +34 985 84 91 34
- Correo electrónico: turismo@cangasdeonis.es
También se puede visitar el sitio oficial de turismo de Asturias para más detalles.
¿Qué hace especial a la Cueva del Buxu?
La Cueva del Buxu no solo es especial por su arte antiguo, sino también porque ofrece un espacio íntimo y educativo que ilustra cómo era la vida hace miles de años. Este lugar es una cápsula del tiempo donde se puede apreciar la habilidad artística y la creatividad de los primeros seres humanos.
Consejos para organizar tu visita
- Lleva calzado cómodo, ya que el acceso implica una corta caminata por el bosque.
- Prepárate para condiciones de humedad dentro de la cueva.
- No olvides llevar una cámara, pero ten en cuenta que la fotografía suele estar restringida para proteger el arte rupestre.
- Infórmate sobre permisos y regulaciones antes de la visita.
Visitar la Cueva del Buxu es una experiencia enriquecedora que combina el amor por la historia, la aventura y la naturaleza. No te pierdas este viaje al corazón de la prehistoria en Asturias.