Cueva de El Soplao

Una "auténtica maravilla de la geología" te espera en Cantabria.

Explora la Maravilla

Descubre El Soplao

Adéntrate en los secretos de una cavidad única, desde su formación geológica hasta su fascinante historia y las espectaculares formaciones que alberga.

🌟 Un Tesoro Geológico

El Soplao es más que una cueva; es un monumento natural de relevancia internacional, famoso por la singularidad y belleza de sus formaciones excéntricas.

⛏️ Del Pasado Minero a Hoy

Descubierta por mineros en 1908, la cueva fue utilizada en la extracción de plomo y zinc. Hoy, es un tesoro turístico y científico.

El nombre "El Soplao" viene del argot minero, refiriéndose a la corriente de aire sentida al conectar galerías. Tras el cese minero en 1978, espeleólogos redescubrieron su valor, abriéndose al público en 2005.

🔬 Laboratorio Natural

Alberga estromatolitos de manganeso únicos y un importante yacimiento de ámbar del Cretácico, con nuevas especies de insectos fósiles.

Viaje a las Entrañas: Geología y Formación

Formada en dolomías del Cretácico Inferior (hace ~240 millones de años) por disolución kárstica, El Soplao es un complejo de casi 20 km de galerías naturales (más de 27 km con las mineras). La cueva contiene mineralizaciones de plomo y zinc, clave en su descubrimiento.

Antigüedad Roca Madre

~240 millones de años

Desarrollo Natural

~20 km

Estromatolitos de Manganeso

>1 millón de años

Yacimiento de Ámbar

Cretácico

Espectáculo Natural: Las Formaciones

El Soplao es un paraíso espeleológico por su diversidad de espeleotemas. Las helictitas (excéntricas) son su joya más preciada, desafiando la gravedad con sus caprichosas formas.

Helictitas (Excéntricas)

Crecen en todas direcciones, de un blanco puro. La "Galería del Falso Suelo" es comparada con la "Capilla Sixtina subterránea".
💧

Estalactitas

Cónicas, cuelgan del techo por goteo de agua con carbonato cálcico.
🌱

Estalagmitas

Crecen desde el suelo, a veces con crecimiento excéntrico.
🏛️

Columnas

Unión de estalactita y estalagmita.
🌊

Coladas

Depósitos extensos en paredes o suelo, como cascadas petrificadas.
🏳️

Draperies (Cortinas)

Láminas finas y translúcidas que cuelgan de techos inclinados.

Perlas de Caverna (Pisolitas)

Pequeñas esferas de calcita pulidas por agua en charcas.
❄️

Aragonito

Otro carbonato cálcico, forma estructuras aciculares o coraloides delicadas.

Galerías destacadas: Los Fantasmas, Gorda, Falso Suelo, Campamento, Coliflor, El Bosque, Génesis.

Planifica tu Visita

Descubre las diferentes formas de explorar El Soplao, consulta horarios, precios y prepárate para una aventura inolvidable con nuestras recomendaciones.

Tipos de Visita

Visita Turística (Pasarela)

Duración: ~1 hora

Precio Adulto: ~€13 - €14.50

Dificultad: Baja (100% accesible)

Ideal para todos los públicos. Incluye viaje en tren minero y recorrido por galerías iluminadas. Accesible para sillas de ruedas.

Visita Turismo Aventura

Duración: 2 - 2.5 horas

Precio Adulto: ~€32 - €33

Dificultad: Media

Para aventureros (edad mín. 12 años). Recorrido por zonas no acondicionadas con equipamiento espeleológico.

Visita Minera (Ferrata)

Duración: ~2-3 horas

Precio Adulto: ~€40 - €48.50

Dificultad: Media-Alta

Experiencia industrial (edad mín. 14-16 años). Vía ferrata subterránea. Requiere forma física aceptable.

El gráfico compara duración y precio aproximado. La dificultad se indica en cada tarjeta.

Horarios y Entradas

Los horarios varían según temporada. Verano (Jul-Ago) más amplios. Temporada baja/media cierra lunes (turística). Aventura y Minera suelen ser fines de semana/viernes.

Precios Orientativos (Adulto): Turística €13-€14.50, Aventura €32-€33, Minera €40-€48.50. Descuentos disponibles.

¡IMPORTANTE! Consultar web oficial (www.elsoplao.es) para horarios exactos y compra anticipada (muy recomendada).

Teléfono info: 902 82 02 82 / 952 07 62 72. Llegar 30 min antes.

Cierres por parada técnica/medioambiental generalmente en enero.

Recomendaciones y Normas

  • 🧥 Ropa de abrigo (interior 12-14°C, humedad 90%).
  • 👟 Calzado cómodo, cerrado, antideslizante (sin tacones).
  • 📸 Fotos/vídeos NO permitidos en visita turística. (saber más)
    Para proteger las formaciones y no entorpecer la visita.
  • 👶 Niños <12 años acompañados. No carritos (se facilitan mochilas portabebés).
  • 🧤 Visita Minera: Guantes de protección obligatorios.

Servicios del Complejo

Edificio de recepción con taquillas, tienda, cafetería, restaurante self-service con comedor panorámico, aseos (adaptados), y torre mirador.

Cultura Bajo Tierra

El Soplao no es solo naturaleza; es también un escenario único para eventos culturales, especialmente conciertos que resuenan en la majestuosidad subterránea.

🎵 Conciertos Mágicos

Artistas de renombre como Jorge Drexler, Carlos Núñez, Loquillo, Ainhoa Arteta y Ara Malikian han actuado en sus galerías. La acústica y el entorno crean experiencias inolvidables.

Próximamente (ejemplo): Pablo López (27 Sep 2024).

🏢 Espacio para Eventos

El edificio de recepción cuenta con una sala de trabajo para congresos, conferencias y reuniones, combinables con una visita a la cueva.

El complejo exterior también tiene una exposición de escultura contemporánea.

Consulta la web oficial para la programación de "Próximos Eventos".

Voces de la Cueva

Descubre lo que otros visitantes han dicho sobre su experiencia en El Soplao.

Valoración media: 9.5/10 (fuente: Civitatis, +200 opiniones)

"Fantástica, espectacular, impresionante. Las agujas finas de carbonato cálcico son una maravilla."

- Visitante Satisfecho

"Muy bien preparada y el centro turístico muy bien estructurado. Totalmente accesible para personas con discapacidad."

- Explorador Contento

"El guía fue muy amable y explicó todo muy bien. El tren minero es un plus."

- Aventurero Feliz

Puntos constructivos: algunos desean explicaciones más amplias y más guías bilingües.

Ubicación y Contacto

Encuentra cómo llegar a este tesoro cántabro y planifica tu viaje.

📍 Dónde Encontrar El Soplao

Comunidad Autónoma de Cantabria, España.

Sierra de Arnero (municipios de Herrerías, Valdáliga y Rionansa).

Cerca de San Vicente de la Barquera, Comillas, Santillana del Mar.

Acceso Principal (Carretera):

Autovía A-8, salida 269 (Los Tánagos-Pesués-Puentenansa). Seguir hacia Puente Nansa hasta Rábago, luego ascenso señalizado.

Desde Santander: ~83 km (~52 min). Desde Torrelavega: ~60 km.

Coordenadas GPS (Complejo Principal):

$4^\circ 24' 42” \text{W}$, $43^\circ 17' 45” \text{N}$ (Aprox.)

Aparcamiento:

Amplio y gratuito para coches y autobuses.

📞 Contacto e Información

Web Oficial: www.elsoplao.es (consultar para horarios, precios y compra de entradas).

Teléfono Información y Venta: 902 82 02 82 / 952 07 62 72.

Recomendación Clave:

Comprar entradas online con antelación, especialmente en temporada alta.

Llegar al menos 30 minutos antes de la hora reservada.