El Viaje Comienza: Descubrimiento e Historia
La Cueva de Nerja, un tesoro escondido durante milenios, fue revelada al mundo gracias a la audacia de cinco jóvenes en 1959. Este descubrimiento casual marcó el inicio de una nueva era para Nerja y para la comprensión de nuestro pasado prehistórico.
Corazón de Piedra y Tiempo: Geología y Arqueología
Adéntrate en las profundidades para maravillarte con formaciones geológicas únicas y descubrir los vestigios de ocupaciones humanas que se remontan a más de 41,000 años.
Mapa Interactivo de Salas
Haz clic en cada sala para conocer sus secretos. (Representación conceptual)
La Gran Columna: Récord Mundial
(Inscrita en el Libro Guinness)
Tipos de Espeleotemas
Cronología de Ocupación Humana
Un vistazo a los milenios de presencia humana en la cueva.
Nota: El arte rupestre original no es visible en la visita turística por conservación. Se puede apreciar en la Sala de Realidad Virtual.
Ecos Culturales: Festival Internacional de Música y Danza
Desde 1960, la Cueva de Nerja se transforma cada verano en un escenario mágico para artistas de renombre mundial, fusionando la belleza natural con la expresión artística.
Una Tradición Vibrante
Más de 60 ediciones consolidan este festival como una cita cultural ineludible.
Géneros variados: clásica, flamenco, pop, rock, danza.
Conciertos tanto en el interior (Sala Cascada/Ballet) como en los jardines exteriores.
Consultar ProgramaciónTu Aventura Subterránea: Planifica la Visita
Ubicación y Transporte
Dirección: Carretera de Maro s/n, 29787, Maro (Nerja), Málaga.
- Autobús ALSA (1h - 1h30m, ~4-7€).
- Coche (42 min, ~10-14€).
- Tren AVE a Málaga + Autobús ALSA (~3h 42m total).
Consulta horarios actualizados en las webs oficiales de transporte.
Checklist del Visitante
Más Allá de la Cueva: Explora Nerja y Alrededores
La aventura no termina en la cueva. Descubre la belleza de Nerja, sus playas, el icónico Balcón de Europa y los encantadores pueblos blancos cercanos.